
DEPORTES
Juegos Olímpicos Río 2016
Por Federico López
Un sueño cumplido
Después de muchas pruebas pude participar como Profesor de Educación Física en los Juegos Olímpicos.
Los Juegos Olímpicos 2016 se disputaron en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.
Participaron 10.200 atletas de todo el mundo, 40.000 voluntarios.
Pude participar en los entrenamientos de atletismo, de la selección Argentina de Basquet y de Los Pumas.
Una vivencia inolvidable!



En la foto se ve atrás el Estadio Olímpico Engenhao, también llamado Joao Havelange. Este fue el primer día de competición de fútbol. Esa tarde jugó Argentina - Portugal. Tuvo un marco de 60.000 espectadores.
En esta foto estamos en el interior del estadio, en mi primer entrenamiento de atletismo. Fue un día soñado para mí, porque fue mi primer contacto con todos los atletas en el campo de juego.
Atrás mío se ve toda la tecnología en transmisiones deportivas, como el riel por donde corren las cámaras de televisión.
En la próxima edición, les sigo contando ...

Aventuras en 4 ruedas
Por Uriel Eduardo Decara y familia
Un alumno de 3°C nos cuenta sobre su actividad deportiva en el desierto de Lavalle.
Mi nombre es Uriel Eduardo Decara.
Les cuento que tengo un hermoso hobby que son los cuatri.
El primero que tuve fue cuando tenía solo 3 añitos. Era un hermoso cuatri blanco de 50 cm3, que me regaló mi papá para el día del niño. Con el tiempo fui aprendiendo más y más de este deporte que hoy ocupa un tiempo importante en mi vida.
Ya no tengo el mismo cuatri; hoy tengo uno más grande, de 70 cm3 y compito en Lavalle. Sigo aprendiendo día a día para ganar más carreras y superarme.
Hace dos meses corrí en el Puesto el Noro, donde gané mi primer carrera y me dieron un hermoso trofeo. Una gran alegría!
Comparto algunas imagenes







El deporte nos une, nos alegra y estimula
Por Alejandra González y alumnos de 2° B
Cuando el deporte y la diversión van de la mano, el aprendizaje se logra.
Una mañana de salida al parque se transformó, por razones de la naturaleza, en una salida al CEDRYS, cerca de la escuela.
El grupo estuvo formado por alumnos de 2º A, 2º B, 2º C, los profes Pablo Hoffmann, Joaquín, Vivi Cariglio, María Eugenia Pisi y Alejandra González.
La salida propuesta por los profes de Educación Física era al parque Gral. San Martín, lugar de esparcimiento y diversión.
Por razones que solo Dios y la naturaleza saben, terminamos en el CEDRYS Nº 10. Los chicos jamás bajaron los brazos; la idea era salir, divertirse y compartir. Es así como llegamos al CEDRYS que gentilmente, la Municipalidad de Las Heras, nos prestó.
Todo empezó como un juego en el que se mezclaban los alumnos de los dos turnos, eran un solo bloque, todos juntos y con profes excelentes, con muchas ganas de trabajar. Entre juegos y meriendas compartidas el día comenzó.
Los chicos se divirtieron, compartimos y jugaron con respeto y alegría.
Con pinceles y temperas de diversos colores expresaron su alegría y sentimientos armando bellísimos mandalas para su famiia.
¡¡¡GRACIAS Seño VIVI sos una genia!!!!!
Los profes Pablo y Joaquín, unos "capos" en la materia de armar avioncitos de papel; les enseñaron a todos los niños y niñas quienes, con una delicadeza única, comenzaron a remontar el cielo del lugar.
Uno de los chicos de 2º B, Bauty hizo un avión que planeaba como ninguno, dejando sorprendido a los profes más expertos en la materia.
Y entre risas, aviones y aplausos para el personal del CEDRYS, agradeciendo por su hospitalidad emprendimos viaje de regreso a nuestra escuelita. Se había terminado esta aventura de compartir y jugar.
Una vez más los chicos nos demuestran que lo que aprendimos con las seños sobre valores, respeto, disciplina y creatividad lo pueden poner de manifiesto en cualquier momento y en cualquier lugar.
¡GRACIAS a los PAPIS que nos acompañaron!
UNA VEZ MAS COMPAÑERISMO Y RESPETO VAN DE LA MANO






