top of page

Vivencia

Por Irma Viñals

Aprendiendo con los más pequeños

Hace unos días se ubicó cerca mío un niño de tan sólo 7 años de edad.

            Su lenguaje era precario, no reconocía colores ni su esquema corporal, tampoco emitía frases, solo palabras sueltas que quedaban a la libre imaginación de quienes lo escuchaban.

            Tú, que sabes y ves todo; dímelo por favor. ¿Qué sintió ese niño? ¿Qué pensó? Y cuándo se sentó frente a la computadora… ¡Qué maravilla por favor!  Ese ser tan puro, inocente, con muchísima necesidad de cariño; esa personita sin proponérselo me enseñó mucho. Sus ojitos oscuros brillaban como estrellas en la noche.

            Realmente fue una hermosa lección porque en cada momento vivido aprendo más.

ACTIVIDAD ARTÍSTICA

¡Gracias!

Por Irma Viñals

Conciencia y agradecimiento ...

Por cada segundo de vida, por cada momento, por permitirme vivir,

ver, oler, captar a través de mi piel, disfrutar de sabores, beber.

¡Muchas gracias!

Por los valores y principios que recibí,

por permitirme valorar lo que tengo (que no es poco).

Por todo esto y mucho más tengo que dar un gracias

tan grande e importante que solo puedo decir:

Gracias

Un cuadro de amor

Por Alejandra González y alumnos de 2° B del turno tarde

Los valores, la familia y la escuela

Cuando la familia crea vínculos de amor esto se refleja en la escuela y su creatividad comienza a volar

En la clase se trabajó el tema de la familia en general y compartimos nuestra historia familiar con cada alumno. El lugar que ocupamos cada uno en su familia, la labor que tenemos dentro de la misma y todo lo que la familia nos enseña.

 

Compartimos un texto que hablaba de una familia común que tenía dos abuelos, los papis y dos hijos. Estos estaban al cuidado de sus abuelos porque sus padres trabajan todo el día y el papá trabajaba en otra ciudad y sólo se veían los días domingo, para el almuerzo, en el que compartían sus juegos, charlas y alegrías.

Fue así como surgió la idea ya que, para todos, la familia es tan importante, que debíamos hacer algo para demostrar nuestro amor.

Fué así como la seño enseñó la técnica para armar un cuadrito familiar con hojas de revistas haciendo rollitos y uniéndolo hasta forma un cuadro, en el cual le pusimos una  una foto (se utilizó material reciclable como diarios y revistas, plasticola y adornos hechos por ellos).

Se obtuvieron unos cuadros muy bellos, con cartitas escritas por los chicos, llenas de sentimientos y amor. Estos cuadritos fueron entregados con las libretas en vísperas a la semana de la familia.

 

                          ¡¡SON UNOS ARTISTAS, GENIOS !!!!!!

Cuadro
Vivencia
Trabajamos con nuestras manos
Por Teresa Quiroga, Nancy Singh y alumnos de 3° C
Para la Semana de la Familia, trabajamos con nuestras manos en la producción de regalos 

             Fue todo un proceso la producción de nuestros trabajos.

             Comenzamos con el tejido de mantelitos a telar. Con un rectángulo de cartón hicimos el telar, sobre el cual tiramos la urdimbre y con una “aguja” comenzamos a tejer la trama.

             Reciclamos frascos de vidrio, que decoramos con corazones recortados en contac y luego los pegamos en los frascos.

             Decoramos  las tapas con tela, puntillas y cintas. Llenamos los frascos con bombones y caramelos.

             Nos gustó mucho realizar este trabajo,  con entusiasmo y todo nuestro amor.  Hicimos un gran  esfuerzo y nos sentimos muy felices.

             Qué bueno ver la alegría de nuestras madres al recibir su regalo!!!! 

TraManos

    © 2016 - Escuela Ley 1420, Panquehua, Las Heras, Mendoza, Argentina

    bottom of page