top of page

COMUNIDAD

Festejos del Día del Maestro

Por Marisol Chafala

Martín Aballay, alumno de 3° D, del turno tarde, nos muestra su plasticidad en el baile​, un regalo para los docentes en su día.

maestra

 

¿quién se anima a acompañar?

CANCION A LA MAESTRA
¿Quién es ella?
(Versión para los más chicos)
Letra y música Mónica Tirabasso


¿Quién está muy cerca mío
cuando lloro, cuando río,
cuando juego en los rincones
o cuando hago algún lío?
¿Quién me enseña con paciencia
tantas cosas en la sala
y si ríe
me hace sentir como en su casa?
 ¿Quién me ata los cordones?
¿Quién mi pelo acaricia?
¿Quién me lava las manitos
y hasta a veces loa carita?
¿Quién se queda hasta muy tarde
 preparando trabajitos?
y escribiendo en su carpeta
lo que aprendo de a poquito?
¿Quién me prende los vaqueros?
¿Quién me limpia la nariz?
¿Quién me lee muchos cuentos
y me hace tan feliz?
¿Quién nos habla y nos escucha?
¿Quién es un poquito nuestra?
¿Quién va a ser?
Ella es nuestra maestra!!!  
 (
bis)

 

Canción a la Maestra

Por Sergio Martínez

 

Con motivo de celebrar el día del Maestro, el Profesor de Educación Musical preparó con sus alumnos la canción a la Maestra de Mónica Tirabasso.

Escuchemos un fragmento!

Actos en el Día de la Tradición

Por Sergio Martínez

“Un asado de fin de cosecha”

Para la ocasión, se presentó un acto artístico donde se vieron conjugadas la danza, el canto y la actuación.

 

El guión transcurre en un viñedo mendocino en el cual van surgiendo situaciones cotidianas al momento de terminar la cosecha…

 

Primero, llegaron los guitarreros de serenata; allí los cosechadores bailan la cueca “Póngale por las hileras”, para después continuar con el gato cuyano… Entonces, hace su entrada el patrón de la finca, llamando aparte a un niño que cosechaba… Aquí se entona “Cara sucia”, donde los niños representan a su abuelo y su nieto, otros cantan y aparece una pancarta con la leyenda “No al trabajo infantil”.

Acto seguido, mientras sueña “La flor de Guaymallén”, se hace la elección de la reina entre los viñedos; luego, bailan todos el vals.

Ya para finalizar, mientras el patrón va a buscar el tan ansiado asado, los demás niños hacen una muestra de algunas danzas folclóricas, coordinados por el Prof. De Educación Musical, Sergio Martínez.

Algunas imágenes de los actos de ambos turnos:

Tradicion
Celador

Día del Celador

Por Luis Zamora

Homenajeamos a nuestros celadores en su día

 

 

El celador


De temprano llegaste,
con tu sonrisa y ternura nos recibiste.
Una palabra….. un gesto…… de aliento nos diste.

Todos los días estas,
recorriendo la escuela sin parar.
¡Suena el timbre, viene la merienda, hay que limpiar!

¡Cuánto trabajo te damos sin mirar!
Pero hoy es un día muy especial
y te decimos ¡muchas gracias por estar!

    © 2016/2017 - Escuela Ley 1420, Panquehua, Las Heras, Mendoza, Argentina

    bottom of page