
¿SABIAS QUE ... ?

Encuentro esperado
Por Alejandra González, alumnos de 2°B (primaria) y 3°, 1° (secundaria).
Los alumnos de 2°B escribieron una carta a los de 3°, 1° del secundario
Un día se nos ocurrió escribirles una carta de agradecimiento a los chicos de la secundaria que comparten el aula con nosotros.
La carta resultó ser el puente afectivo que unió dos grandes sueños, unir la primaria y la secundaria. Fue así como los alumnos de 2º “B” del turno tarde agradecierona los chicos de 3º año de la secundaria por cuidar sus trabajitos, por mantener el orden y la limpieza en el aula. Es así como la respuesta de los más grandes no se hizo esperar y una tarde vinieron a conocer a los más pequeños y los apadrinaron en misión protectora.
El afecto y el compromiso asumido por los más grandes de la escuela es digno de destacar.
Compartieron juegos, regalos y comidas en un afectuoso encuentro.Se comprometieron a visitarnos cada tanto para compartir lecturas, cuentos, canciones y paseos.
¡¡¡¡¡¡ GRACIAS SECUNDARIA!!!!!!!


Proyecto Huerta
Huerta orgánica en una escuela saludable
Por Marisol Chafalá, Tania Manríquez, Adriana Lembo y Roberto Callo
Los alumnos de la escuela y sus docentes comenzaron en el mes de julio, con una visita del INTA, a cargo de la Sra. Adriana, quien dio una charla informativa en la sala de informática acerca del cultivo, los materiales reciclables que se podían utilizar y el ahorro de espacio.
Los alumnos de 3°A, 4°A, 4°B y 5°B, entusiasmados, junto con el apoyo de docentes y directivos, comenzaron con la preparación de cajones para luego sembrar distintas variedades de (arvejas, habas, cebolla, remolacha, lechuga y zanahoria).
Algunas de estas actividades, quedaron registradas en este video:
Mail para solicitar información al INTA: navarro.angela@inta.gov.ar
Visita al Museo Cornelio Moyano
Existosa experiencia de alumnos de 4°C y 5°B en el Museo de Ciencias Antropológicas
Por Lorena Riale y Roberto Callo
En la tarde del 9 de agosto, los alumnos de 4º C y 5º B realizaron una visita al Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano en el predio del Parque General San Martín.
Los Niños de la Escuela Ley 1420 disfrutaron de una salida didáctica directa. En dicho establecimiento obeservaron las salas de: La Biodiversidad, La Tierra y por último la sala del Hombre.
Luego lograron divertirse en el predio a a través de juegos y dinámicas grupales no olvidando las normas de convivencias pactadas.
Esta experiencia permitió una mayor y mejor integración de los grupos.








